Tras revolucionar el mundo de la viticultura hace apenas tres años con la salida al mercado de las primeras barricas ovoides realizadas en granito, Ànforum | Barricas de Piedra vuelve a apoyarse en su ya tradicional material granítico para crear la denominada B3000, la barrica de mayor dimensión diseñada y fabricada hasta la fecha por la empresa gallega. Esta apuesta por crear un nuevo depósito nace de la creciente demanda por parte sus clientes de un modelo de mayor capacidad, dado el éxito cosechado por los modelos anteriores y la gran aceptación de los vinos elaborados en este tipo de barrica.
/
Al igual que sus tres predecesoras —las barricas B500, B700 y B1700—, las principales características de la B3000 son su forma ovoide y la materia prima principal: el granito. Pero en esta ocasión, su capacidad nominal se sitúa en torno a los 3.090 litros, su peso ronda los 4.600 kg y sus dimensiones alcanzan los 2,55 m de alto y el 1,85 m de diámetro. A pesar de su gran envergadura, su manejo, transporte e instalación en bodega se realizan con suma facilidad con la ayuda de una carretilla elevadora.
/
La creación de esta barrica se fundamenta nuevamente en la economía circular, para la que cualquier desecho supone un error de diseño. Este modelo productivo se impone a la tradicional economía lineal, en la que la vida de cualquier producto era breve y caduco, siguiendo la constante de producir, consumir y desechar. Abogando por la evolución hacia una economía sostenible, Ànforum aprovecha al máximo la materia prima y las piezas sobrantes para otras aplicaciones constructivas, reduciendo al máximo los residuos.
La empresa gallega continúa consolidándose en el mercado nacional, con presencia en casi el 50% de las denominaciones de origen; así como su expansión internacional, cuyas ventas representan actualmente el 40% de su actividad, exportando a países como Alemania, Suiza y Eslovaquia. Sus objetivos para el próximo año pasan por incrementar su cuota de mercado nacional y exportar a Francia y Grecia, donde han establecido sus primeros contactos comerciales.
Por último, a corto plazo esperan obtener los resultados finales de su estudio de I+D+i referente a la elaboración de vinos en depósitos de granito, llevados a cabo de forma conjunta con una bodega referente en la D.O. Rías Baixas y dos instituciones de investigación de ámbito nacional.
/
/
/